¿Cuáles son loas pasos a seguir para asignar un código CIIU?

Al momento de crear una empresa o formalizar un negocio, es necesario asignar un código CIIU que identifique correctamente la actividad económica principal. Este código es obligatorio en trámites ante la Cámara de Comercio, la DIAN y otras entidades.

A continuación, se presenta el procedimiento recomendado para realizar esta clasificación de forma adecuada, con base en los lineamientos oficiales, pero en un lenguaje claro y accesible. También se incluye un ejemplo práctico que facilita su comprensión.

Paso 1: Describir con claridad las actividades económicas

Antes de buscar un código CIIU, el primer paso consiste en entender bien qué hace la empresa. Para ello, es importante contar con una descripción precisa de las actividades económicas que se desarrollan. Algunas preguntas orientadoras pueden ser:

  • ¿Qué productos o servicios ofrece la empresa?
  • ¿En qué sector económico opera? (comercio, manufactura, servicios, etc.)
  • ¿Cuál es el proceso que se sigue para ofrecer esos productos o servicios?

Una descripción detallada permite avanzar con mayor seguridad hacia la correcta clasificación.

Paso 2: Identificar la actividad principal

Cuando la empresa realiza varias actividades, es necesario determinar cuál de ellas es la principal. Esta será la base para asignar el código CIIU. Para su identificación se pueden tener en cuenta varios criterios, como:

  • Actividad que representa el mayor volumen de ventas
  • Actividad con mayor número de empleados
  • Actividad que aporta el mayor valor agregado

La actividad principal es aquella que tiene mayor peso dentro del funcionamiento de la empresa.

Paso 3: Consultar la estructura de la CIIU

Una vez determinada la actividad principal, se debe consultar la estructura de la CIIU para identificar el código que mejor la representa. La CIIU está organizada por niveles jerárquicos:

  • Sección
  • División
  • Grupo
  • Clase

Cada clase incluye notas explicativas que permiten confirmar si una actividad encaja dentro de dicha categoría.

Paso 4: Verificar la clasificación con la CPC

Finalmente, es recomendable verificar que la clasificación elegida esté alineada con la Clasificación Central de Productos (CPC). Esta revisión ayuda a confirmar que el producto o servicio que se ofrece corresponde efectivamente con el código CIIU seleccionado.

Ejemplo práctico de clasificación CIIU

A continuación, se presenta un ejemplo para ilustrar el procedimiento completo:

Una empresa reporta las siguientes actividades:

  • Edición de atlas
  • Impresión de atlas
  • Venta al por menor de atlas y artículos de papelería
  • Servicio de fotocopiado

Paso 1: Detallar las actividades económicas

Cada actividad pertenece a un sector diferente:

  • Edición de atlas → Sección J: Información y comunicaciones
  • Impresión de atlas → Sección C: Industrias manufactureras
  • Venta al por menor de atlas y papelería → Sección G: Comercio
  • Fotocopiado → Sección S: Otros servicios

Es necesario contar con una descripción suficientemente específica de cada actividad para poder ubicarla correctamente en la estructura de la CIIU.

Paso 2: Determinar la actividad principal

En este caso, se trata de una empresa con integración vertical: edita, imprime y vende sus propios productos. A partir del análisis contable y de valor agregado, se concluye que la edición de atlas constituye la actividad principal, ya que es el punto de partida de todo el proceso productivo.

Paso 3: Identificar la categoría en la CIIU

La edición de atlas se encuentra en la:

  • División 58: Actividades de edición
  • Grupo 581: Edición de libros, publicaciones periódicas y otras actividades de edición
  • Clase 5811: Edición de libros

En esta clase se incluye de forma explícita la edición de atlas, lo que confirma su pertinencia.

Paso 4: Verificación con la CPC

La CPC clasifica los atlas impresos en la subclase 32220, que incluye diccionarios, enciclopedias, atlas y otros libros de mapas. Esta subclase tiene como origen industrial la clase 5811: Edición de libros, lo que confirma la correcta asignación del código CIIU.

Fuente: CIIU REV. 4 A.C. (2022)


Importancia de una clasificación adecuada

Una clasificación correcta permite cumplir con los requisitos legales y facilita la elaboración de estadísticas confiables, además de contribuir al análisis sectorial y a la toma de decisiones empresariales.

¿Dónde encontrar el código CIIU adecuado?

En ciiu.co se puede consultar el listado completo de códigos CIIU, buscar por palabras clave o explorar por sectores económicos.