La Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) organiza las actividades económicas en un sistema estructurado que permite analizar, comparar y presentar información económica de manera estandarizada.
Esta agrupación es esencial para crear estadísticas confiables, entender cómo funciona la economía y facilitar la toma de decisiones públicas y privadas.
En el análisis económico, no siempre es posible observar todos los elementos de manera simultánea. Para poder estudiar los distintos sectores y procesos productivos, es necesario organizar la información en categorías homogéneas, es decir, grupos de actividades que comparten características similares.
Las clasificaciones como la CIIU funcionan como un lenguaje técnico que permite:
La CIIU no clasifica productos ni servicios directamente, sino las actividades económicas que los generan. Lo que se tiene en cuenta es el proceso productivo, es decir, el tipo de producción que realiza cada unidad económica.
Por ejemplo, todas las empresas que se dedican principalmente a fabricar calzado, sin importar su tamaño o tecnología, se agrupan dentro de la misma categoría CIIU porque realizan el mismo tipo de actividad.
Una industria se define como el conjunto de todas las unidades de producción que desarrollan el mismo tipo o tipos similares de actividades económicas. No importa si estas unidades:
Lo que importa es el tipo de actividad, no la forma jurídica, el tamaño, el nivel tecnológico ni el régimen de propiedad.
La CIIU no hace distinción entre actividades productivas según:
Estas variables pueden ser útiles para otros análisis, pero no modifican la categoría CIIU asignada a una unidad económica.
La revisión más reciente de la CIIU también incorpora categorías especiales para ciertos tipos de producción realizada por hogares, especialmente cuando se trata de bienes o servicios generados para consumo propio.
Estas categorías están diseñadas para casos donde no es posible clasificar la actividad en otros grupos existentes. Son útiles, por ejemplo, en estudios sobre la población económicamente activa o el trabajo informal.
Aunque la CIIU se basa únicamente en la actividad económica, es posible cruzarla con otras clasificaciones para obtener un análisis más detallado. Por ejemplo:
Estas combinaciones aportan un panorama más completo sobre la economía y sus dinámicas.
La CIIU se basa en un enfoque técnico, objetivo y neutral para agrupar actividades económicas. Su estructura está pensada para garantizar la comparabilidad de datos y facilitar su uso en estadísticas, políticas públicas, estudios de mercado y planificación empresarial.
Fuente: CIIU REV. 4 A.C. (2022)
En ciiu.co es posible consultar la estructura completa de esta clasificación y encontrar fácilmente el código que corresponde a cada actividad económica.