¿Para qué sirve el código CIIU?

El código CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme) es una herramienta que permite organizar, analizar y presentar información sobre las actividades económicas que realizan empresas, entidades públicas, organizaciones o unidades familiares.

Esta clasificación facilita la agrupación de datos estadísticos en categorías homogéneas, haciendo posible el estudio de fenómenos económicos de forma estructurada y coherente.

Una herramienta clave para estadísticas y análisis económico

En el estudio de la economía no siempre es posible observar todos los aspectos de forma directa. Por eso, se necesita agrupar actividades según criterios comunes. Ahí es donde entra en juego la CIIU: permite clasificar las actividades productivas de manera estandarizada, lo que facilita la comparación y el análisis estadístico.

¿Qué clasifica la CIIU?

A diferencia de otras clasificaciones que agrupan productos o servicios, la CIIU clasifica actividades económicas, es decir, los procesos productivos que generan bienes o servicios. Por ejemplo:

  • Dos empresas que producen pan (una artesanal y otra industrial) se clasifican en la misma categoría, porque realizan el mismo tipo de actividad.
  • No importa si se trata de una empresa privada, una cooperativa o una entidad del Estado: si realizan la misma actividad económica, se clasifican igual.

Esta neutralidad es fundamental: la CIIU no diferencia entre formas de propiedad, estructuras jurídicas ni modalidades de producción. Solo importa qué actividad se realiza, no quién la realiza ni cómo.

¿Qué es una industria según la CIIU?

En este contexto, una industria se define como el conjunto de unidades que desarrollan actividades económicas similares. Por ejemplo, la industria del calzado agrupa a todas las empresas que se dedican principalmente a la fabricación de calzado, sin importar si son pequeñas, medianas o grandes, ni si lo hacen de forma artesanal o automatizada.

Inclusión de actividades familiares y no estructuradas

La versión más reciente de la CIIU también contempla algunas actividades realizadas por hogares para su propio consumo, como la producción de alimentos o bienes para uso personal. Estas categorías han sido incorporadas para facilitar estudios como los de población activa, y permiten incluir actividades económicas informales que no encajan fácilmente en otras categorías.

Clasificaciones complementarias

Si bien la CIIU se enfoca en el tipo de actividad económica, es posible cruzarla con otras clasificaciones basadas en:

  • Tipo de propiedad (pública, privada, mixta)
  • Forma jurídica (empresa individual, sociedad anónima, cooperativa, etc.)
  • Modalidad de explotación (formal o informal)

Estas combinaciones enriquecen el análisis estadístico y permiten entender mejor la estructura productiva de un país.

Conclusión

El código CIIU cumple una función esencial: organizar la información económica para que pueda ser entendida, analizada y utilizada en la formulación de políticas, en estudios de mercado, en la planificación de negocios o en trámites legales.

Fuente: CIIU REV. 4 A.C. (2022)


En ciiu.co es posible consultar el listado completo de actividades económicas y buscar por palabra clave.